|
Les comparto las últimas noticias de esta semana que incluye lo más recientes sobre el financiamiento de las calles en la comunidad, una encuesta comunitaria sobre la importancia de Cherrybell y mucho más. Nuestro objetivo este mes fue comenzar el año con una perspectiva positiva y una visión clara para el futuro. ¡Tenemos mucho que esperar en el 2021!
Espero que tengan un fin de semana agradable y nos vemos la semana que viene.
-Alcaldesa Romero
|
|

Esta semana tuvimos un exitoso retiro presupuestario de Cabildo, en el cual propuse y se adopto una inversión de $14 millones de dólares para reparar las calles en nuestra comunidad. Esta inversión se incluirá en el presupuesto del próximo año fiscal que comienza el 1 de julio. Esto duplica la cantidad que la Ciudad invierte actualmente en la reparación de calles locales.
Estos fondos se suman al financiamiento actual provisto para el mantenimiento de carreteras a través del Fondo de Ingresos para Usuarios de Carreteras (HURF) y la Proposición 101, el cual es un impuesto a las ventas de medio centavo a 5 años aprobado por los votantes de Tucson en 2016. Un breve análisis de los fondos municipales existentes destinados al mantenimiento de carreteras locales se proporciona a continuación.
Financiamiento municipal proyectado para el año fiscal 2021 para el mantenimiento de carreteras en vecindarios locales por fuente (excluyendo $14 millones de dólares adicionales):
-
Fondo de ingresos de usuarios de carreteras (HURF): $ 3.7 millones
-
Proposición 101: Aproximadamente $ 8 millones anuales
Esta inversión crítica más que duplica los fondos actuales para el mantenimiento de carreteras locales, responde a una de las principales preocupaciones que escuchamos de los constituyentes y cumple con nuestro requisito de la Carta de la Ciudad de proporcionar servicios básicos. Si queremos el apoyo de la comunidad en futuras iniciativas de votación, tenemos que cumplir nuestras promesas y usar los recursos en nuestras calles locales. Los estoy escuchando Tucsonenses alto y claro: las carreteras locales no pueden esperar más.
|
|
El único centro de procesamiento postal de Tucson, Cherrybell, fue amenazado con su cierre en el 2011. Frente a una fuerte oposición comunitario, el Servicio Postal de EEUU eliminó algunos servicios de Cherrybell, pero retiró sus planes para el cierre total, y Cherrybell continúa sirviendo a nuestra comunidad hoy. Sin embargo, con los anuncios recientes del Servicio Postal de los EEUU, se han generado nuevas preocupaciones de que el nuevo Director General de Correos pueda avanzar en los planes para cerrar permanente de Cherrybell.
Yo, junto con el concejal Fimbres, los lideres sindicales y comunitarios nos estamos organizando nuevamente para proteger a Cherrybell, y necesitamos de su ayuda. Parte de nuestra estrategia es dejarle absolutamente claro al Servicio Postal de los EEU, lo importante que es Cherrybell para la economía, la salud, el bienestar y la calidad de vida de nuestra región. Por eso le pedimos que nos diga qué significa Cherrybell para usted, su negocio, su familia, nuestra comunidad y/o nuestra región.
¡Responde la encuesta y ayúdanos a salvar a Cherrybell!
|
|

Tuve el honor de recibir el Premio de Liderazgo Antonio Villaraigosa otorgado por Latino Leaders Network, una organización sin fines de lucro dedicada a “Unir líderes” para compartir experiencias y construir relaciones unidas.
Fue increíble el poder compartir un espacio con mis dos heroínas María Elena Salinas, una presentadora de Univisión a quien el New York Times ha nombrado "La Voz de Hispanoamérica", así como a mi querida amiga, Janet Murguía, presidenta y directora ejecutiva de UnidosUS. Agradezco enormemente a Latino Leaders Network por el admirable trabajo que están haciendo en todo el país.
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 27 de enero—el aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau—como el Día Internacional en Memoria del Holocausto.
Hoy y todos los días, sigamos comprometidos a eliminar el antisemitismo del mundo y a construir una sociedad más inclusiva.

El Loft Cinema fue seleccionado como un sitio satélite para el famoso Festival de Cine de Sundance 2021. ¡Felicidades al Loft Cinema por este prestigioso reconocimiento!
También tuve la oportunidad de ser parte del panel virtual “El impacto y el legado de Rita Moreno”, donde discutimos cómo la legendaria artista ganadora del EGOT ha influenciado nuestras vidas personales y carreras. Compartí este espacio con la premiada actriz/escritora/productora Yareli Arizmendi (una de las estrellas de Como Agua para Chocolate); y Roxanne Denise Stevens Ibarra, estudiante de cine de la Escuela de Teatro, Cine y Televisión de la Universidad de Arizona. El panel fue moderado por Linda Mazon Gutiérrez, presidenta de la junta y ex-directora ejecutiva de la Hispanic Women's Corporation.
Al igual que muchos lugares locales de nuestra comunidad, el Loft Cinema tuvo que adaptarse rápidamente a los desafíos únicos por cause de la pandemia de COVID-19. Les invito a apoygar anuestros sitios locales, organizaciones artísticas y culturales, así como a artistas independientes que están en el corazón del tejido social y la identidad cultural de nuestra ciudad.
Vea la plática aquí en inglés aquí.
Me uní a miembros de la comunidad y diversos grupos de todo Arizona y le escribí una carta a la Comisión de Corporaciones de Arizona (ACC) solicitando la adopción de las Reglas de Energía Limpia que ayudarán a mitigar los efectos adversos del cambio climático y a promover comunidades saludables y económicamente vibrantes.
El cambio climático es una amenaza para nuestra salud pública, nuestra economía y nuestra forma de vida. En el 2020 tuvimos el verano más caluroso registrado, con más de 100 días con temperaturas de más de 100 grados. El 2020 también fue el año más seco registrado con solo 4.17 pulgadas de lluvia, en comparación con las 11.59 pulgadas de lluvia que normalmente que recibimos cada año. Las altas temperaturas y las pocas lluvias agravan las condiciones de sequía en nuestra región, amenazando nuestro suministro de agua a largo plazo.
La adopción de las Normas de Energía Limpia por parte de la ACC puede ayudar a combatir el cambio climático al reducir las emisiones de carbono, limpiar el aire y conservar el agua. Apoyo firmemente la adopción de un Estándar de Energía Limpia que requiera una reducción del 100% en las emisiones de carbono para el 2050, que aumente los requisitos de eficiencia energética y el almacenamiento solar distribuido con preferencia en las comunidades afectadas por las industrias emisoras de carbón.

Al inicio de la semana, visité la escuela Flowing Wells como parte de la Alianza de donación de sangre de Alcaldes de Arizona. Durante el mes de enero, la Cruz Roja Estadounidense se asoció con los alcaldes y alcaldesas de Arizona para ayudar a mantener el banco de sangre estable después de las vacaciones y durante el invierno.
La Cruz Roja está analizando donaciones de sangre, plaquetas y plasma para detectar anticuerpos de COVID-19. Como parte de este esfuerzo, el plasma de las donaciones de sangre entera que dan positivo en la prueba de anticuerpos COVID-19 ahora puede ayudar a los pacientes de coronavirus que necesitan transfusiones de plasma convaleciente. Donar sangre es algo pequeño que nuestra comunidad puede hacer para garantizar que todos los pacientes tengan los suministros que necesitan.
Gracias a la Cruz Roja Americana y a la Escuela Preparatoria Flowing Wells por colaborar en esta importante misión. Hay varias formas de programar una cita: visite RedCrossBlood.org, llame al 1-800-RED CROSS o descargue la aplicación Blood Donor. Además, me gustaría compartir dos eventos de donación de sangre que se realizarán en Tucson:
Domingo, 31 de enero 2021 7:30 AM - 12:30 PM Saint Philips in the Hills Episcopal Church 4440 N Campbell Avenue, Tucson, AZ 85718 Cuarto: East Gallery Regístrese aquí.
 Ver en directo aquí.
La Alcaldesa Romero propone la aprobación de una inversión de $ 14 millones en reparación de calles locales
|
|
|
|
|